Hero Image

Actualidad

Investigador de CIMA presenta en congreso internacional sobre liderazgo educativo

Con dos ponencias y una participación en un simposio, el académico presentó los resultados de investigaciones que identifican los principales desafíos a los que se enfrentan los establecimientos técnicos profesionales chilenos, en materia de liderazgo.    

El pasado 27, 28 y 29 de mayo, el investigador asociado del Centro de Investigación para la mejora de los Aprendizajes (CIMA) de la Facultad de Educación UDD, Armando Rojas, participó en el V Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación, que se celebró en la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Oporto, en Portugal.

«Liderazgo Sistémico en establecimientos educacionales técnico profesionales de los servicios locales de la Región Metropolitana», es el título de una de las ponencias del académico, con la cual presentó los resultados de un estudio que analiza las prácticas de liderazgo sistémico en la educación secundaria de formación profesional, en dos servicios locales de la Región Metropolitana de Chile.

Luego, en su segunda ponencia, expuso los resultados de un estudio que indagaba en cuáles eran las prácticas de liderazgo que favorecen el desarrollo profesional docente, con un enfoque comparativo de políticas educativas entre dos centros de educación secundaria técnico profesional de Chile y dos centros de México.

Por último, el académico tuvo la oportunidad de participar en el simposio “La educación técnico profesional en América Latina, el enfoque de las políticas educativas en Chile y México”, el cual se centró en analizar los desafíos para la política educativa de Chile y México respecto a la mejora de centros secundarios de educación técnico profesional.

“Mi participación en este congreso internacional tributa directamente a los objetivos que se plantea CIMA, sobre ser actores influyentes en la formulación de políticas públicas y de establecer redes de colaboración con actores internacionales”, explica Armando Rojas. “Los estudios que presenté, muestran algunos de los principales desafíos para el liderazgo en centros de educación secundaria técnico profesional de nuestro país”.