Seminario organizado por la Facultad de Educación UDD y la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, con la invitada internacional Joan Shin, experta en enseñanza de inglés a niños y adolescentes.
|
|
La invitada internacional, Deborah Ball, realizará una charla sobre la formación de profesores expertos en prácticas pedagógicas para el aprendizaje, desarrollo de pensamiento y reflexión en el aula. Deborah Loewenberg Ball, PhD, Profesora y …
|
|
María Jesús Honorato, Jefa de Currículum y Estándares del Ministerio de Educación, realizará esta charla, que busca capacitar a los docentes en el buen uso de las bases curriculares para poder promover las habilidades de pensamiento superiores.
|
|
Seminario enfocado en las características de las nuevas Bases Curriculares que entrarán en vigencia el año 2019, su creación e implementación.
|
|
La necesidad de reflexionar en torno a los desafíos emergentes que han surgido para los equipos Directivos escolares del siglo XXI, desde sus aspectos políticos, técnicos y filosóficos, ha sido una demanda y necesidad permanente de los más de 80 …
|
|
“DIÁLOGOS Y MIRADAS EN TORNO AL DECRETO 83: HERRAMIENTAS Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS PARA LA INCLUSIÓN” Lesley Briceño- Docente Facultad de Gobierno UDD Úrsula Bravo- Docente investigadora Facultad de Diseño UDD y Docente Magíster en …
|
|
Expositores: Patricio Jascura, Director de Innovación Escolar de la Fundación Chile Ángela Cousiño, Jefa del Departamento de Historia en SIP Red de Colegios Alejandra García-Huidobro, Directora de Formación Colegio Monte Tabor y Nazaret
|
|
Inclusión de niñxs transgénero, el rol de la escuela Evelyn Silva, Fundadora y presidenta de Fundación Transitar Virginia Meléndez: Directora de Extensión Cultural del colegio El Trigal de Maipú Jessica García: Sicóloga. Psicoterapia y Encargada …
|
|
FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: Desde la gestión inteligente de nuestras emociones y el cultivo de las relaciones sustentado en el amor y la empatía es posible construir una sociedad sustentada en la tolerancia, la paz y la no violencia. Esta tarea debe …
|
|
Aprendizaje socioemocional y Educación para la diversidad
|
|
En nuestro país la entrada en vigencia del Decreto 83 que obliga su implementación en educación parvularia, 1° y 2° Básico en el año 2017 y gradualmente los otros niveles de EGB en los próximos años, supone importantes desafíos en la …
|
|
El Magíster en Psicopedagogía brinda a la comunidad un espacio de intercambio y reflexión en torno a temas relevantes de la psicopedagogía y educación para la diversidad, a través de su ciclo de seminarios “Diálogos y miradas…”. En tal sentido, …
|
|
Fundación ALMA, Aprendo a leer mamá, junto a la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad del Desarrollo, invitan al Seminario “Intervenciones efectivas en infancia: desarrollo socioemocional y lectura temprana en Chile”, actividad que …
|
|
La Facultad de Educación y el Centro de Desarrollo de la Docencia de la Universidad del Desarrollo, los invitan al Seminario “Neurociencia y educación: Neuromitos relacionados con enseñanza y aprendizaje”. El Neuropsicólogo e investigador del …
|
|
Seminario sobre ciencia y educación, que busca abrir un espacio para la educación ambiental, como línea de investigación o desarrollo educativo. 17.30 – 17.35 Palabras de bienvenida Rector Federico Valdés 17.35 – 17.45 Juan Alberto Lecaros, …
|
|
Actividad de alta convocatoria por su aporte en la atención a la diversidad.
|
|
La Psicomotricidad es un área de alta demanda e importancia en el proceso de atención a la diversidad. Estudiantes de educación y profesionales afines siempre buscan formación en esta área que resulte seria. Daniel Calmels es de reconocida …
|
|
El Seminario “Familia y escuela para el fomento del lenguaje y Desarrollo socio – emocional en la infancia” es una actividad que desea presentar distintas investigaciones que se estén haciendo en nuestro país, en relación a los temas de apego, …
|
|
Durante los últimos veinte años un gran número de investigaciones ha relevado la contribución de las ciencias del lenguaje al rol de la Psicopedagogía como agente de inclusión educativa, mediante estrategias de enseñanza que potencian el …
|
|
Durante los últimos veinte años un gran número de investigaciones ha relevado la contribución de las ciencias del lenguaje al rol de la Psicopedagogía como agente de inclusión educativa, mediante estrategias de enseñanza que potencian el …
|
|
Charla informativa sobre la Política Nacional Docente, denominada “La nueva carrera profesional docente de la A a la Z”, organizada por el Centro de Alumnas de Pedagogía en Educación de Párvulos, Elige Educar y la Facultad de Educación. El …
|
|
|
|
|
|