Hero Image

Actualidad

Académica de Educación UDD realiza ponencias internacionales en el marco de Cátedra Unesco, Subsede UDD-Chile

El propósito de la Cátedra Unesco está orientado a la alfabetización académica, facilitando a estudiantes y docentes estrategias que les permitan acercarse de mejor manera a las formas de escribir tanto en la universidad, en el ámbito científico, y particularmente en el ámbito disciplinar.

Con el objetivo de potenciar las acciones que realiza la Facultad de Educación UDD como Subsede de la Cátedra Unesco para la Lectura y Escritura, la investigadora y coordinadora de esta instancia, Amparo Galdames, realizó dos ponencias en encuentros de esta materia.

La primera presentación se realizó durante la charla Orientaciones para la aplicación de estrategias focalizadas en el género discursivo: oportunidades para los intérpretes, organizada por la Maestría en Traducción de la Universidad de Antioquía, de Colombia.

“La colaboración con la Cátedra Unesco y la Universidad del Desarrollo nos brinda oportunidades para establecer conexiones con otros programas de educación superior, instituciones de investigación y profesionales del campo de la traducción y la interpretación a nivel nacional e internacional”, señaló el coordinador de la Maestría en Traducción, Alejandro Arroyave, agregando que “estas redes enriquecen la experiencia de los estudiantes y promueven la excelencia académica”.

Asimismo, la investigadora del CIMA participó en la X Jornada de Jóvenes Investigadores en Lengua y Literatura, organizada por el Instituto de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, de República Dominicana.

Nour Adoumieh, investigadora a cargo de la organización de esta jornada, destacó la participación de la académica de Educación UDD, ya que permitió dinamizar actividades conjuntas con Cátedra Unesco Subsede UDD: “su presentación se centró en la afectividad del escritor y la producción de textos académicos y en la exploración de algunas razones que pudiera dar cuenta de por qué nos cuesta tanto escribir. Este análisis reflexivo y su enfoque interdisciplinario, fueron muy apreciados por los asistentes, y al mismo tiempo, sirvieron como un mecanismo empático que promovió la conexión grupal”.

Estos eventos reflejan el compromiso continuo de la Cátedra Unesco y la Universidad del Desarrollo con la excelencia académica y la colaboración interinstitucional a nivel nacional e internacional, destacando la importancia de la interdisciplinariedad en la formación de futuros profesionales y académicos.

“El trabajo que está realizando la UDD como Subsede, ha revitalizado un aspecto que estaba en desarrollo dentro de la Cátedra”, afirma el director de Cátedra Unesco para la Lectura y Escritura Chile, Dr. René Venegas, agregando que “esperamos continuar con esta colaboración para también desarrollar otras instancias y poder vincularnos con la comunidad internacional a través de congresos o seminarios que puedan ser organizados desde las Subsedes”.

Revive una de las charlas aquí: