INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA: LAS BASES DEL BUEN TRATO
- Sede Concepción
- Horario De 9.00 a 13.00 hrs.
Contacto
VERÓNICA SANHUEZATeléfono: 41-2686523
E-mail: vsanhueza@udd.cl
Contenidos
FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA:
Desde la gestión inteligente de nuestras emociones y el cultivo de las relaciones sustentado en el amor y la empatía es posible construir una sociedad sustentada en la tolerancia, la paz y la no violencia. Esta tarea debe comenzar tempranamente y el aula es un espacio ideal para ello, por cuanto los niños aprenden fácil e indeleblemente cuando la teoría y la praxis son armoniosas. El respeto, la empatía, la gratitud, la generosidad, la humildad, el autodominio, la gentileza, la capacidad de escucha emotiva, etc., son virtudes propias de nuestra naturaleza humana, pero en el niño se hallan en un estado de simiente, un potencial de profunda humanidad esperando transformarse en sana convivencia y buen trato gracias a la acción educadora de los adultos.
Objetivos
FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA:
Desde la gestión inteligente de nuestras emociones y el cultivo de las relaciones sustentado en el amor y la empatía es posible construir una sociedad sustentada en la tolerancia, la paz y la no violencia. Esta tarea debe comenzar tempranamente y el aula es un espacio ideal para ello, por cuanto los niños aprenden fácil e indeleblemente cuando la teoría y la praxis son armoniosas. El respeto, la empatía, la gratitud, la generosidad, la humildad, el autodominio, la gentileza, la capacidad de escucha emotiva, etc., son virtudes propias de nuestra naturaleza humana, pero en el niño se hallan en un estado de simiente, un potencial de profunda humanidad esperando transformarse en sana convivencia y buen trato gracias a la acción educadora de los adultos.
Dirigido a
PROFESORES
EDUCADORAS DE PÁRVULOS
PSICOPEDAGOGOS
PSICÓLOGOS
FONOAUDIÓLOGOS
La Universidad del Desarrollo se reserva el derecho a dictar o no el programa si no existe el mínimo de participantes requerido.