Hero Image

Actualidad

Educación UDD celebra la incorporación de nuevos investigadores y liderazgos académicos

De esta manera, la Facultad de Educación marca un hito en la consolidación de su proyecto educativo, con nuevas direcciones académicas e investigadores, quienes aportarán con su experiencia y trayectoria al fortalecimiento y desarrollo de la educación en nuestro país.

La Facultad de Educación de la UDD comienza un nuevo ciclo con la incorporación de cuatro destacados académicos en roles estratégicos. Estos cambios responden al compromiso de la institución por seguir innovando y proyectando la formación de profesores e investigadores de excelencia.

Con 15 años de experiencia, Trinidad Ríos asume como directora de Prosecución de Estudios, liderando los Programas de Formación Pedagógica en Educación Media, en Educación Básica, y en Educación Especial. Se trata de un hito para la Facultad y la UDD, al ser estas dos últimas, las primeras carreras impartidas en modalidad semipresencial.

“Los programas de formación pedagógica representan un desafío y, al mismo tiempo, una gran oportunidad para acercar la pedagogía a más profesionales. Mi compromiso es asegurar que estos programas tengan el sello de calidad y proyección que caracteriza a nuestra facultad y universidad”, afirma Trinidad Ríos.

En su reemplazo, asumirá la dirección de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con menciones, Victoria Varas, quien recibe el desafío de conducir la carrera hacia un nuevo proceso de acreditación y fortalecer su desarrollo académico y formativo.

“Inicio esta nueva etapa con entusiasmo y compromiso. Mi objetivo es continuar impulsando la excelencia académica y el acompañamiento formativo de nuestros estudiantes, pilares que distinguen a la Facultad de Educación UDD”, destacó Victoria Varas, quien es parte de la institución desde 2021.

En el área de investigación, se integran dos académicos al equipo. Martín Valdivia se reincorpora a la Facultad tras cuatro años de cursar el Doctorado en STEaPP (Science, Technology, Engineering and Public Policy) en University College London, una de las instituciones líderes a nivel mundial en educación y política pública. Además, formará parte del núcleo académico del Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa.

“Hace 10 años comencé a trabajar en la intersección entre ingeniería y servicio público, en áreas como emprendimiento, sostenibilidad y educación. Este doctorado me permitió profundizar en esas ideas y abrir nuevas preguntas que espero abordar ahora desde la UDD”, destaca Martín Valdivia.

Y finalmente, Guzmán Azagra, fonoaudiólogo con Máster Oficial en Intervención Logopédica y actualmente doctorando en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid, se integra a la Facultad como investigador doctoral visitante. Durante su estadía trabajará junto a la investigadora Marcela Tenorio, ampliando su investigación al estudio del desarrollo comunicativo en niños con síndrome de Down, específicamente en procesamiento y análisis de datos conductuales y biofisiológicos.

“Mi propósito es aportar con conocimiento y evidencia que ayude a comprender mejor cómo se desarrolla la comunicación en la infancia, y desde ahí contribuir a la educación y a la inclusión”, señaló Guzmán Azagra.