Hero Image

Actualidad

«Mi rol me permite diseñar experiencias significativas en inglés y trabajar con el currículum de Bachillerato Internacional»

Camila Achondo
Alumni Pedagogía en Educación de Párvulos

¿Dónde trabajas actualmente y desde hace cuánto tiempo?

Trabajo en Santiago College desde 2022 como profesora jefe de Kinder. Antes de este desafío, me desempeñé durante 5 años en otro colegio bilingüe, lo que me permitió adquirir experiencia y crecer profesionalmente en el área de la educación infantil bilingüe.

¿Cómo describirías tu rol en esa institución?

Mi rol es ser profesora jefe, acompañando a los niños en su proceso de aprendizaje dentro de un contexto bilingüe e inclusivo. Además de diseñar experiencias significativas en inglés y trabajar con el currículum de Bachillerato Internacional (PYP), el colegio me ha dado la oportunidad de participar en el equipo de Aula Inclusiva, el cual forma parte de los pilares del plan estratégico del colegio, buscando ser un colegio donde todos aprendan. 

¿De qué manera la formación que recibiste en la UDD te ayudó?

La formación en la UDD me entregó herramientas sólidas en educación parvularia e inclusión. Haber cursado el Magíster en Inclusión me permitió especializarme y ampliar el desempeño de mi carrera, abriéndome a nuevas áreas laborales como la consulta psicopedagógica y ampliando mi trabajo con profesionales de otras áreas. En ese camino, también tuve la oportunidad de trabajar en Bloom Therapy Kids Center, apoyando a niños con dislexia y dificultades lectoras. Además, la UDD me brindó valiosas oportunidades de desarrollo al ser ayudante de Curso de Prácticas y posteriormente Docente en la carrera de PEP Mención Inglés, lo que enriqueció enormemente mi experiencia profesional.

¿Dónde te imaginas en 5 años?

Estudiando un postgrado en Diversidad e Inclusión en EEUU o Australia, para seguir perfeccionándome, ir a la vanguardia y ampliar mi mirada internacional.

¿Qué consejo le darías a los estudiantes de la carrera?

Que aprovechen al máximo cada experiencia práctica que ofrece la universidad —ayudantías, cursos y prácticas en aula—, porque son instancias únicas para descubrir su propio sello profesional y proyectarse con confianza hacia el futuro laboral.