Galia Engel
Alumni Pedagogía en Educación Básica con menciones
¿Dónde trabajas actualmente y desde hace cuánto tiempo?
Trabajo desde hace diez años en Craighouse School. Comencé mi trayectoria como Profesora Jefe y, desde el año 2020, tengo el privilegio de desempeñarme como Subdirectora de la Sección Primary, un rol que me ha permitido acompañar y servir a estudiantes, profesores y familias en su camino de aprendizaje y desarrollo.
¿Cómo describirías tu rol en esa institución u organización?
Ser Subdirectora es un desafío y, al mismo tiempo, una oportunidad diaria de servicio. Implica liderar la gestión de procesos logísticos, formativos y académicos que involucran a decenas de miembros del staff, más de 300 estudiantes y sus familias. Mi labor es asegurar que, desde las rutinas más sencillas hasta los procesos más complejos, todo ocurra de manera armoniosa, con el fin de que el foco siempre esté en lo esencial: el desarrollo y bienestar de quienes conforman nuestra comunidad. Creo firmemente que un liderazgo efectivo en educación debe estar al servicio de los demás y orientado a generar un entorno en el que cada estudiante pueda desplegar su máximo potencial.
¿De qué manera la formación que recibiste en la UDD te ayudó a obtener este trabajo y desempeñarte en él?
Gran parte de mi rol consiste en enfrentar desafíos y transformarlos en oportunidades para crecer como comunidad. La formación que recibí en la UDD, tanto en los años de mi pregrado, como posteriormente durante el magister, fue clave en este aspecto, ya que me entregó las herramientas necesarias para pensar con apertura, creatividad y sentido crítico. Además, las experiencias prácticas que viví me enseñaron sobre flexibilidad, adaptabilidad y me aportaron una mirada más amplia del mundo, elementos fundamentales para liderar con asertividad y confianza. Estas habilidades no solo han enriquecido mi desarrollo personal, sino que también me permiten acompañar a estudiantes y equipos docentes para que afronten sus propios desafíos con valor y convicción.
¿Dónde te imaginas en tu desarrollo profesional dentro de 5 años?
No tengo certeza de dónde estaré específicamente en cinco años, pero sí tengo claridad en el propósito que guía mi camino: seguir aprendiendo, creciendo y contribuyendo a la educación como un medio para transformar vidas. Me visualizo liderando desde la gestión escolar, con el fin de que cada decisión y cada proyecto esté siempre al servicio del bienestar de los estudiantes y profesores, ayudando a construir comunidades educativas donde prime la alegría, la confianza y la colaboración en torno a un objetivo compartido.
¿Qué consejo le darías hoy a los estudiantes que están en la carrera para proyectar mejor su futuro laboral?
Mi consejo es que se mantengan curiosos, flexibles y abiertos a aprender más allá de lo académico. La educación cambia constantemente y, con ello, también nosotros debemos cambiar. Desarrollar la flexibilidad, saber colaborar y pensar creativamente son habilidades esenciales para cualquier educador, pero lo más importante es recordar siempre el sentido profundo de esta vocación: lo que hacemos está al servicio de otros. Ser profesor o líder educativo significa tener en nuestras manos la posibilidad de impactar positivamente en la vida de niños, jóvenes y comunidades enteras. Es una gran responsabilidad, pero también el privilegio más noble que alguien puede tener.