Con estudiantes provenientes de seis regiones del país en el caso de Educación Básica, y de doce en Educación Especial, los nuevos Programas de Formación Pedagógica UDD reúnen a profesionales con diversas trayectorias y experiencias, enriqueciendo el aprendizaje colaborativo y el enfoque inclusivo que caracteriza a la facultad.
La Facultad de Educación UDD recibió a los estudiantes de los nuevos Programas de Formación Pedagógica en Educación Básica y en Educación Especial, ambos creados para responder a los desafíos actuales del sistema escolar y fortalecer las competencias pedagógicas de profesionales vinculados al ámbito educativo.
Con sesiones realizadas de manera online, las primeras generaciones de estos programas iniciaron oficialmente su proceso formativo. En estas actividades participaron autoridades académicas y los equipos responsables de cada carrera, quienes presentaron a los docentes, explicaron el funcionamiento de la plataforma Canvas, detallaron los recursos disponibles para los estudiantes y entregaron información clave sobre el desarrollo de las prácticas pedagógicas.
En el caso del Programa de Formación Pedagógica en Educación Básica, la actividad contó con la participación de Mauricio Bravo, vicedecano de la Facultad de Educación UDD; Trinidad Ríos, directora del programa; y Stephanie Wenderoth, coordinadora académica. Este programa tiene una duración de dos años y está dirigido a docentes de enseñanza media, educadores diferenciales y educadoras de párvulos con al menos dos años de experiencia en aula, quienes realizarán el programa para obtener el título de Profesor de Educación Básica.
Por su parte, el Programa de Formación Pedagógica en Educación Especial dio inicio también con la presencia del vicedecano, Mauricio Bravo; Gilda Bilbao, directora de la carrera; y Natalia Lamatta, coordinadora académica. Esta alternativa formativa, de 11 meses de duración, está orientada a profesionales del ámbito educativo como psicopedagogos, psicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, y profesores de diversos niveles que buscan especializarse en atención a la diversidad y obtener el título de Profesor en Educación Especial.
“Este paso representa un hito para nuestra Facultad, porque responde a una necesidad real y urgente del país: contar con más y mejores profesores. Al mismo tiempo, abre un nuevo horizonte para nuestras carreras de pregrado, ampliando las oportunidades de formación para profesionales de distintas regiones y contextos”, señaló Mauricio Bravo, vicedecano de la Facultad de Educación UDD.