Hero Image

Actualidad

Mercurio de Valparaíso | Mauricio Bravo comenta informe sobre exámenes libres

En segundo lugar a nivel nacional después de la Región Metropolitana se ubicó la Región de Valparaíso en número de inscritos para rendir exámenes libres, de acuerdo a un estudio realizado por la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo, que examina las cifras de 2023 en esta materia.

De acuerdo a la investigación “Homeschooling -educación en el hogar- y exclusión: dos caras del fenómeno de los exámenes libres en Chile”, de los 33.325 niños y jóvenes inscritos ese año, 12.867 (39% del total) son de la Región Metropolitana; 4.716 de la Región de Valparaíso y 2.066 del Biobío.

Asimismo, el 72% de quienes recurrieron a este mecanismo -que permite a menores de 18 años validar niveles de enseñanza básica y media sin estar matriculados en un establecimiento reconocido por el Estado- correspondió a enseñanza básica, mientras que el 28% lo hizo en enseñanza media.

(…) El estudio indica que los exámenes libres están asumiendo en parte una función que debiera estar cubierta por mecanismos preventivos de retención y recuperación escolar, frente a lo cual el vicedecano de Educación UDD, Mauricio Bravo, indica que la inscripción masiva de menores de 18 años, muchos de ellos con uno o dos años fuera del colegio, “muestra que el sistema ha fallado en detectar oportunamente trayectorias educativas interrumpidas y en ofrecer rutas efectivas de retorno antes de que los estudiantes se desconecten completamente”.

Esto, agrega, “revela una falla estructural en la política pública y exige repensar los instrumentos de acompañamiento escolar postpandemia para que no recaigan principalmente en soluciones individuales como los exámenes libres”, atendido el hecho de que en 2023 la deserción escolar en Chile alcanzó los 50.970 estudiantes, y al año siguiente fueron 49.819, cifra que sigue siendo crítica.