Hero Image

Actualidad

El Mostrador | Carta Armando Rojas: Hábitos saludables en las escuelas

Señor Director:

Los resultados del Mapa Nutricional 2023, presentados por JUNAEB, muestran una leve disminución en la malnutrición por exceso, pero las cifras aún preocupan: tres de cada cinco estudiantes de quinto básico presentan sobrepeso u obesidad.

Esta situación exige miradas más amplias que la sanitaria, incorporando también el rol de la política educativa. Las escuelas cumplen un papel clave en la formación de hábitos saludables, y el liderazgo de sus equipos directivos es fundamental para sostener iniciativas que promuevan la alimentación equilibrada y la actividad física.

Por ello, urge una articulación efectiva entre las políticas educativas y las sanitarias, para generar entornos escolares que impulsen estilos de vida saludables de manera sistemática y coherente. A la vez, estas políticas deben ser inclusivas y sensibles a las brechas sociales y territoriales que profundizan la desigualdad.

El mismo informe muestra que el exceso de peso es más común en zonas rurales y entre estudiantes en situación de vulnerabilidad, lo que evidencia la necesidad de enfoques diferenciados y pertinentes. Superar este desafío requiere un trabajo conjunto entre autoridades, escuelas y familias, con una mirada integral que sitúe el bienestar de niños, niñas y adolescentes en el centro de las decisiones educativas.

Armando Rojas Jara
Académico Facultad Educación UDD

Ver publicación en El Mostrador.