Hero Image

Actualidad

Investigador de CIMA UDD presenta libro sobre liderazgo educativo en simposio internacional

El académico Armando Rojas participó en el lanzamiento de una publicación que reúne aportes de investigadores nacionales e internacionales, en el marco del VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025.

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) fue sede del VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025, instancia que convocó a investigadores, académicos y autoridades de distintos países para debatir en torno a liderazgo pedagógico, desarrollo docente y políticas públicas. La actividad fue organizada por la UCSH junto a la Universidad Andrés Bello, Saberes Docentes de la Universidad de Chile y la Red Internacional Interleader.

Con el lema “Distribución de liderazgo en educación. Desafíos de hoy, oportunidades para el mañana”, el encuentro incluyó conferencias y talleres, además del seminario internacional dedicado a las prácticas de liderazgo en cargos directivos y de nivel medio, aplicado al desarrollo profesional docente en la educación media técnico-profesional. Este seminario forma parte del proyecto FONDECYT Regular N°1230373, que reúne a investigadores de la UDD, la Universidad de Chile y la UCSH.

Un aporte editorial para el liderazgo educativo

Durante el evento se presentó un libro derivado de esta investigación, en el que Armando Rojas, investigador CIMA, tuvo el rol de editor, y que incluye también aportes del vicedecano de Educación UDD, Mauricio Bravo. Ambos académicos participaron en la redacción de tres capítulos que analizan experiencias y prácticas de liderazgo educativo, así como el desarrollo profesional docente en la educación técnico-profesional de Chile.

“La publicación de este libro y la participación activa de investigadores chilenos en su elaboración refuerzan el compromiso de la academia con la mejora educativa. Para nosotros, significa abrir nuevas líneas de investigación y, al mismo tiempo, fortalecer la conexión entre políticas públicas, liderazgo escolar y desarrollo docente, aportando evidencia útil para la transformación de la educación pública en Chile y la región”, señaló Armando Rojas.