Con una convocatoria que superó los mil asistentes, la Universidad del Desarrollo abrió sus puertas en sus sedes Santiago y Concepción, en una nueva versión de la jornada universitaria Open UDDay, para recibir a estudiantes de tercero y cuarto medio.
La Facultad de Educación de la UDD recibió este sábado 30 de agosto a estudiantes de III y IV medio que están interesados en las carreras de Pedagogía en Educación de Párvulos con sus menciones en Aprendizaje al Aire Libre e Inglés, y Pedagogía en Educación Básica con menciones en Inglés y Educación Especial e Inclusión.
En esta oportunidad, los asistentes pudieron participar en un taller práctico, recorrer la feria de carreras para recibir todos los detalles de nuestros programas, además de conversar con estudiantes y egresados sobre su experiencia en la UDD.
El taller en el que pudieron participar los estudiantes se centró en descubrir cómo las neurociencias pueden ser una fuente de inspiración para crear experiencias de aprendizaje más efectivas, significativas e innovadoras. A través de actividades prácticas, los participantes pudieron aprender cómo funciona el cerebro en la infancia y cómo influyen las emociones en su aprendizaje. La actividad fue dirigida por la docente Verónica Méndez.
“Fue una actividad muy dinámica y los estudiantes tuvieron una excelente participación”, destacó la directora de la carrera de Pedagogía en Educación de Párvulos, María Luisa Salazar, agregando que “tuvieron la oportunidad de conocer lo que significa ser profesor y educador, y explorar cómo el conocimiento del cerebro puede marcar una diferencia real en la vida de tus futuros estudiantes”.
El rector de la Universidad del Desarrollo, Federico Valdés, estuvo presente y dio la bienvenida a los asistentes y destacó que “como en tantas otras cosas de la vida, los alumnos están bombardeados de información. Tienen nombres de universidades, nombres de carreras y ven mallas curriculares. Al venir a la universidad tienen la oportunidad de salir de esas dudas, de entender mejor cómo hacemos las cosas acá”. A lo que agregó que “así, pueden aprender de mejor manera lo que son los programas académicos o el perfil de egreso”.