La conferencia anual de la Society for the Scientific Study of Reading (SSSR) reúne a expertos del mundo en comprensión lectora y alfabetización. La investigación de CIMA presenta hallazgos que demuestran cómo una intervención escolar bien diseñada puede revertir la baja motivación lectora en adolescentes.
La investigadora y directora académica del Centro de Investigación para la Mejora de los Aprendizajes (CIMA), Montserrat Cubillos, participó como expositora en la conferencia anual de la Society for the Scientific Study of Reading (SSSR), realizada este año en la ciudad de Calgary, Canadá.
En la ocasión, presentó los resultados de un estudio cuasiexperimental desarrollado junto a la co-investigadora Mónica Zegers, que evaluó el impacto de una intervención escolar para fomentar la lectura por placer en estudiantes de octavo básico en 10 colegios de Chile.
El estudio, financiado por el Fondo del Libro y la Lectura en su línea de investigación, mostró que una intervención comprensiva —que combina acceso a libros atractivos, tiempo de lectura en clases, formación docente y espacios de conversación entre pares— puede incrementar significativamente la motivación intrínseca y la cantidad de lectura entre los adolescentes.
“En un contexto de caída global en la motivación lectora adolescente, nuestro estudio muestra que sí es posible revertir esa tendencia desde la escuela, y eso nos da mucha esperanza”, señaló Montserrat Cubillos.
“Además de la oportunidad de compartir estos hallazgos, la conferencia fue una valiosa instancia para conectar con investigadoras e investigadores de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica que trabajan en torno a la lectura”, destacó también la investigadora, enfatizando que estas redes abren oportunidades para futuras colaboraciones internacionales, para diseñar nuevos estudios que contribuyan a que todos los estudiantes desarrollen comprensión lectora y disfruten de la lectura.
La versión 2027 de esta reconocida conferencia se realizará en Santiago de Chile, y la directora académica de CIMA fue invitada a ser parte del comité organizador local de este evento académico.