Hero Image

Actualidad

Educación UDD firma convenio de colaboración con Colegio Kimün para potenciar metodología de Aprendizaje al Aire Libre

Representantes de la Facultad participaron en la ceremonia de inauguración del establecimiento educativo en la comuna de Pichilemu, región de O’Higgins. En este significativo encuentro se firmó el acuerdo de colaboración entre ambas instituciones.

Con el objetivo de promover instancias participativas en el ámbito de la investigación y asesorar en la metodología de Aprendizaje al Aire Libre, la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo firmó un convenio de colaboración con el Colegio Kimün, cuyo proyecto educativo contempla el aprendizaje al aire libre como uno de sus pilares.

“Kimün no es solo un colegio, es un proyecto que pone a la infancia, la naturaleza y la innovación pedagógica en el centro, lo que marca un precedente para la educación en Chile”, destacó durante la ceremonia el vicedecano de la Facultad de Educación UDD, Mauricio Bravo, y agregó que “desde la Facultad de Educación UDD nos honra caminar junto a iniciativas educativas que apuestan por metodologías como el aprendizaje al aire libre”.

Participaron de esta ceremonia Carlos Leyton, gerente general Kimün; Mayda Leyton, directora del establecimiento; el SEREMI de Agricultura, Cristián Silva; el consejero regional, Jorge Vargas; el presidente del colegio de profesores, Mario Rojas; el representante de Carabineros, Cabo 1ero María Paz Peñaloza; el director de la 2da Compañía de Bomberos de Cahuil, Marcelo Gómez; el jefe administrativo CFT Estatal de O’Higgins, Marcelo Valdebenito; y estudiantes y familiares del establecimiento educativo.

Amparo Galdames, investigadora y coordinadora de la Red de Educación al Aire Libre de Educación UDD, explicó que contar con establecimientos como Kimün dentro de esta red permite avanzar significativamente en la producción de evidencia académica sobre el impacto positivo de estas metodologías. Según detalló, “el trabajo colaborativo con este tipo de instituciones fortalece las líneas de investigación de la Facultad y enriquece el diálogo pedagógico en torno a prácticas emergentes y efectivas”.

Asimismo, señaló que el convenio firmado es una muestra concreta de apertura a la colaboración y a la generación de conocimiento desde la experiencia, subrayando que “esta articulación permite monitorear buenas prácticas pedagógicas y didácticas, evaluar el desempeño del equipo docente y proyectar mejoras de manera conjunta en la implementación de los objetivos de aprendizaje definidos en las bases curriculares y documentos ministeriales”.

Finalmente, la académica sostuvo que desde la Facultad de Educación UDD se ha trabajado con determinación para consolidar la investigación científica en torno al Aprendizaje al Aire Libre. Enfatizó que “esta línea es clave para formar profesionales capaces de desempeñarse en contextos diversos, desde colegios urbanos hasta experiencias educativas como Kimün. Es fundamental que todos los futuros docentes cuenten con herramientas didáctico-pedagógicas basadas en evidencia, que respalden con resultados positivos el aprendizaje más allá de las cuatro paredes de una sala de clases”.